1. El caso
        2. El dataset de análisis
        3. El análisis
        4. Conclusiones
        Dashboard
Vamos a realizar el siguiente análisis para una empresa ficticia del sector tecnológico que comercializa productos electrónicos y accesorios a nivel nacional. Esta empresa opera a través de múltiples canales de venta, incluyendo tiendas físicas, plataformas en línea y distribuidores. Con el objetivo de optimizar sus estrategias comerciales y tomar decisiones basadas en datos, la empresa requiere una evaluación detallada de su rendimiento de ventas
El análisis se centrará en tres aspectos clave:
1. Análisis de ventas en un periodo determinado: Evaluaremos cómo se comportaron las ventas mes a mes, identificando los productos y regiones más rentables. Esto permitirá entender la estacionalidad y la evolución del negocio en el tiempo.
2. Identificación de cambios en la demanda de productos: Analizaremos tendencias en la preferencia de los clientes, detectando aumentos o disminuciones en la demanda de productos específicos. Con esta información, la empresa podrá ajustar su inventario y estrategias de venta para satisfacer las necesidades del mercado.
3. Evaluación del impacto de estrategias de marketing: Estudiaremos cómo distintas campañas de marketing (por ejemplo, promociones de temporada o lanzamientos de nuevos productos) han influido en el volumen y valor de las ventas. Esto ayudará a determinar cuáles iniciativas generaron un mayor retorno de inversión y qué acciones podrían mejorarse en el futuro.
Los resultados del análisis permitirán a la empresa encontrar aquellos puntos clave que servirán para mejorar su desempeño comercial, optimizar campañas de marketing y anticiparse a las necesidades del mercado.
Al finalizar se generará un dashboard interactivo que mostrará toda esta información.
Copyright © 2025 │ Marcelo Enríquez