Proyecto de análisis de datos de "Clínica Sur"

2. El dataset de análisis


Indice


        1. El proyecto
        2. El dataset de análisis
        3. El análisis
        4. Conclusiones
        Dashboard

2. El dataset de análisis


El dataset utilizado ha sido creado con fines enteramente educacionales con un conjunto de datos que podría darse en una situación real. Puedes ver el original en este enlace -> Dataset


Información que trae el dataset

Transformaremos los datos en bruto de esta tabla en información útil y visualmente comprensible.



Cada columna proporciona información específica sobre el paciente, su ingreso y los servicios de salud prestados, lo que hace que este conjunto de datos sea adecuado para diversas tareas de análisis y modelado de datos en el ámbito sanitario.


A continuación se ofrece una breve explicación de cada columna:


▪️ Código: Esta columna representa el código del paciente asociado a la historia clínica.
▪️ Edad: La edad del paciente en el momento del ingreso, expresada en años.
▪️ Sexo: Indica el sexo del paciente, ya sea «Masculino» o «Femenino».
▪️ Tipo de Sangre: El tipo de sangre del paciente, que puede ser uno de los tipos de sangre comunes (por ejemplo, «A+», «O-», etc.).
▪️ Condición médica: Esta columna especifica la condición médica primaria o el diagnóstico asociado con el paciente, como «Diabetes», «Hipertensión», «Asma», etc.
▪️ Fecha de ingreso: La fecha en la que el paciente ingresó en el centro sanitario.
▪️ Doctor: El nombre del médico responsable de la atención del paciente durante su ingreso.
▪️ Seguro médico: Esta columna indica el proveedor de seguros del paciente.
▪️ Gastos médicos: La cantidad de dinero facturada por los servicios sanitarios del paciente durante su ingreso. Se expresa como un número de coma flotante.
▪️ Tipo de admisión: Especifica el tipo de ingreso, que puede ser «Emergencia», «Consulta» o «Llamada», reflejando las circunstancias del ingreso.
▪️ Fecha de admisión: La fecha en la que el paciente fue dado de alta del centro sanitario, basada en la fecha de ingreso y un número aleatorio de días dentro de un rango realista.
▪️ Medicación: Identifica una medicación prescrita o administrada al paciente durante su ingreso. Algunos ejemplos son «Aspirina», «Ibuprofeno», «Penicilina», «Paracetamol» y «Novadol».
▪️ Resultados de pruebas: Describe los resultados de una prueba médica realizada durante el ingreso del paciente. Los valores posibles incluyen «Normal», «Anormal» o «No concluyente», que indican el resultado de la prueba.


◄ 1. El proyecto                 3. El análisis ►

To Top