Proyecto de análisis de datos de "Clínica Sur"

4. Conclusiones


Indice


        1. El proyecto
        2. El dataset de análisis
        3. El análisis
        4. Conclusiones
        Dashboard

4. Conclusiones


Las métricas analizadas ayudan a entender aspectos del funcionamiento y organización de la clínica.


Entendiendo los indicadores clave el personal médico y administrativo podrá enfocarse en mejorar la eficiencia operativa, la calidad del servicio y optimizar los costos.


Del análisis realizado surgen las siguientes recomendaciones:


1. Gestión de pacientes y flujo de admisión

✎ KPIs analizados:


➤ Tiempo promedio de estancia hospitalaria
➤ Pacientes atendidos por año
➤ Tipo de admisión


⭕️ Posibles problemas: largos tiempos de diagnóstico pueden retrasar los tratamientos. Si la estancia hospitalaria es mayor de lo esperado, podría indicar una falta de eficiencia en el proceso de alta.


Recomendaciones:


✓ Implementar protocolos de triaje más eficientes para clasificar a los pacientes más rápido.
✓ Incorporar herramientas digitales (como historia clínica electrónica) para reducir retrasos en el diagnóstico.
✓ Analizar qué tipos de admisiones generan mayores tiempos de hospitalización y optimizar su gestión.


2. Optimización de costos y recursos médicos

✎ KPIs analizados:


➤ Gastos médicos totales por año
➤ Pacientes por tipo de seguro médico
➤ Gastos por tipo de admisión


⭕️ Posibles problemas: altos costos operativos donde los costos médicos son elevados sin justificación y casos en los que la clínica atienda más pacientes con seguros que no cubren costos adecuados.


Recomendaciones:


✓ Negociar mejores contratos con aseguradoras si ciertos seguros generan mayores costos que ingresos.
✓ Optimizar recursos en tratamientos recurrentes y reducir costos en áreas donde haya desperdicio de insumos.
✓ Implementar procesos de auditoría financiera para analizar si hay sobrecostos en ciertas áreas médicas.


3. Eficiencia del personal médico

✎ KPIs analizados:


➤ Número de pacientes por doctor


⭕️ Posibles problemas: algunos doctores pueden estar sobrecargados de trabajo mientras que otros tienen menor cantidad de consultas y determinadas especialidades pueden estar saturadas, generando demoras en el tratamiento.


Recomendaciones:


✓ Redistribuir citas médicas para balancear la carga de trabajo entre los médicos.
✓ Contratar más personal en áreas donde el tiempo de espera es alto.
✓ Implementar sistemas de telemedicina para ciertas consultas de seguimiento, reduciendo la necesidad de visitas presenciales.


4. Reducción del tiempo de hospitalización

✎ KPIs analizados:


➤ Promedio de estancia hospitalaria


⭕️ Posibles problemas: si el tiempo de hospitalización es muy alto, puede deberse a tratamientos ineficientes.


Recomendaciones:


✓ Desarrollar protocolos de alta más efectivos, asegurando que los pacientes no sean dados de alta demasiado temprano o demasiado tarde.
✓ Implementar seguimiento post-alta vía llamadas o apps de monitoreo para evitar reingresos innecesarios.
✓ Fomentar el uso de equipos médicos multidisciplinarios que trabajen en conjunto para reducir los tiempos de recuperación.


Dashboard

El análisis de este ejemplo termina con la creación de un dashboard interactivo que el personal médico puede utilizar para ver las métricas analizadas.


◄ 3. Análisis                 5. Dashboard ►

To Top