1. El proyecto
        2. El dataset de análisis
        3. El análisis
        4. Conclusiones
        Dashboard
El periodo analizado en este dataset corresponde a la gestión 2024.
Luego de transformar, organizar y limpiar los datos definiremos algunos indicadores clave (KPIs- Key Performance Indicators) que nos ayudarán a entender el comportamiento de algunas variables:
➤ Número total de clientes: Mide la cantidad de personas que han asistido a la clínica en un periodo determinado. Permite conocer el alcance y la base total de clientes, ayudando a evaluar el crecimiento y alcance del negocio.
➤ Cantidad de tratamientos: Representa el total de tratamientos realizados, considerando que un mismo cliente puede tener varios. Mide la demanda general de los servicios ofrecidos, útil para evaluar productividad y planificar recursos.
➤ Porcentaje de clientes que regresan: Indica qué proporción de clientes ha regresado después de su primera visita. Refleja la fidelización y satisfacción de los clientes, clave para campañas de retención y calidad del servicio.
➤ Satisfacción promedio: Es el valor promedio de la satisfacción reportada por los clientes (escala del 1 al 5). Ayuda a medir la calidad percibida de los tratamientos y detectar áreas de mejora en la experiencia del cliente.
➤ Porcentaje de clientes con satisfacción alta: Proporción de clientes que calificaron su experiencia con más de 3 puntos sobre 5. Indica el nivel de excelencia percibida, útil para reforzar lo que funciona y usarlo en testimonios y marketing.
Resultados del análisis
➤ Ingresos por mes: Muestra el total de dinero generado por la clínica mes a mes. Permite identificar estacionalidad, tendencias y meses de mayor o menor facturación, ideal para planificar promociones o campañas.
➤ Ingresos de la gestión: Es el total acumulado de ingresos durante un periodo específico (por ejemplo, un año o un semestre). Ofrece una visión global del rendimiento financiero de la clínica, útil para evaluar la rentabilidad general y comparar con años anteriores.
➤ Ingresos por rango de edad: Segmenta los ingresos generados según grupos etarios (ej: 18–25, 26–35, etc.). Ayuda a identificar qué grupos de edad son más rentables, útil para dirigir campañas de marketing específicas y adaptar los servicios ofrecidos.
➤ Ingresos top 5 tratamientos: Muestra los cinco tratamientos que generan mayores ingresos en la clínica. Permite enfocar esfuerzos en los tratamientos más rentables, optimizar recursos y definir estrategias comerciales más efectivas.
Resultados del análisis
➤ Cantidad de tratamientos por categoría y rango de edad: Mide cuántos tratamientos se realizaron en cada categoría (faciales, corporales, cirugías) desglosado por grupos de edad. Identifica qué tipo de tratamientos prefieren distintos rangos etarios, útil para segmentar promociones y personalizar la oferta de servicios.
➤ Cantidad de tratamientos por rango de edad y sexo: Muestra la distribución de tratamientos según el género y el grupo de edad de los clientes. Ayuda a comprender mejor a tu público objetivo y adaptar tanto la comunicación como los servicios a sus características y necesidades.
➤ Tratamiento más recurrente: Es el tratamiento que más veces ha sido realizado durante el periodo de análisis. Permite identificar el servicio más demandado, ideal para enfocar campañas, ajustar precios o invertir en más personal/capacidad para ese tratamiento.
➤ Satisfacción promedio top 5 tratamientos: Muestra el promedio de satisfacción de los cinco tratamientos mejor valorados por los clientes. Destaca los tratamientos que ofrecen la mejor experiencia al cliente, ideal para usarlos en testimonios, marketing, y mantener estándares de calidad.
Resultados del análisis
◄ 2. El dataset de análisis                 4. Conclusiones ►
Copyright © 2025 │ Marcelo Enríquez