Proyecto de análisis de una Clínica Estética

4. Conclusiones


Indice


        1. El proyecto
        2. El dataset de análisis
        3. El análisis
        4. Conclusiones
        Dashboard

4. Conclusiones


Las métricas analizadas permiten obtener una visión integral del rendimiento de la clínica estética, abarcando áreas clave como el comportamiento de los pacientes, la rentabilidad de los tratamientos y la calidad percibida del servicio.


Comprender estos KPIs permite al equipo médico, administrativo y de marketing tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales, orientadas a mejorar la fidelización de clientes, aumentar los ingresos y optimizar la operación.


Del análisis realizado surgen las siguientes recomendaciones:


1. Comportamiento de los pacientes y fidelización

✎ KPIs analizados:


➤ Número total de clientes
➤ Porcentaje de clientes que regresan
➤ Clientes recurrentes últimos 6 meses
➤ Ticket promedio por cliente


⭕️ Posibles problemas:


- Baja tasa de retención en algunos tratamientos puede indicar necesidad de fortalecer la experiencia post-tratamiento.
- Si el ticket promedio es bajo, se podrían estar ofreciendo tratamientos de bajo valor sin fomentar combinaciones más rentables.


Recomendaciones:


✓ Diseñar campañas de seguimiento post-tratamiento para fidelizar clientes.
✓ Ofrecer paquetes promocionales que combinen tratamientos complementarios para aumentar el ticket medio.
✓ Implementar encuestas post-visita para detectar puntos de mejora en la atención.


2. Ingresos y rentabilidad por tratamiento

✎ KPIs analizados:


➤ Ingresos por mes
➤ Ingresos por rango de edad
➤ Ingresos top 5 tratamientos
➤ Tratamiento más rentable


⭕️ Posibles problemas:


- Algunos tratamientos populares pueden no ser los más rentables.
- Ciertos rangos de edad generan más ingresos, lo que puede guiar campañas más segmentadas.


Recomendaciones:


✓ Enfocar esfuerzos de marketing en tratamientos de alta rentabilidad.
✓ Ajustar precios en tratamientos populares pero poco rentables.
✓ Crear campañas dirigidas por edad para atraer a los segmentos más lucrativos.


3. Calidad del servicio y satisfacción del cliente

✎ KPIs analizados:


➤ Satisfacción promedio
➤ % de clientes con alta satisfacción (>=3)
➤ % de insatisfacción (<3)
➤ Satisfacción por tratamiento


⭕️ Posibles problemas:


- Alta satisfacción en algunos tratamientos puede usarse como argumento de venta.
- Alta insatisfacción en otros puede indicar necesidad de mejora técnica o de atención.


Recomendaciones:


✓ Establecer estándares de calidad en los tratamientos con mayor satisfacción.
✓ Capacitar al personal en los tratamientos con peor evaluación.
✓ Usar testimonios de clientes satisfechos en redes y campañas digitales.


4. Demanda por segmento demográfico

✎ KPIs analizados:


➤ Tratamientos por categoría y edad
➤ Tratamientos por edad y sexo


⭕️ Posibles problemas:


- Ciertos tratamientos podrían estar infrautilizados por segmentos específicos.
- Desequilibrio entre géneros puede indicar oportunidades de diversificación.


Recomendaciones:


✓ Crear campañas personalizadas según la edad y el género más interesado en cada tratamiento.
✓ Desarrollar nuevas líneas de servicios para públicos poco representados, como hombres jóvenes o adultos mayores.


Dashboard

El análisis de este ejemplo termina con la creación de un dashboard interactivo que el personal médico puede utilizar para ver las métricas analizadas.


◄ 3. Análisis                 5. Dashboard ►

To Top